PRUEBAS
Este martes 3 de abril:
Categorías 92, 93 y 94 a las 8 hs. en el predio La Torcaza, (Pringles y Brandsen) Ituzaingó norte.
Categorías 95, 96, 97 y 98 a las 14.30 hs. en el estadio, sito en Mariano Acosta y Pacheco.
Miercoles 4 de abril: Amistoso de la 4ta y 5ta división ante la primera del club a las 9 hs. en el predio La Pilarica.
Jueves 5 de abril: Amistoso de la 4ta, 5ta, 6ta, 7ma, 8va y 9na división ante el Deportivo Paraguayo, a las 9 hs. en La Pilarica.
sábado, 31 de marzo de 2012
viernes, 30 de marzo de 2012
El fin de las ilusiones

El León perdió su última chance seria de pelear la clasificación al octogonal.Juventud se puso en ventaja gracias a un error grueso de Ratón en el cierre del primer tiempo.El Verde lo empató, pero otra equivocación grande, esta vez de la defensa, le dio la victoria a los del Tato Medina.

JUVENTUD UNIDA 2 - ITUZAINGÓ 1
Juventud Unida (3-4-1-2): Amarillo; Walczuk, Torresán, Vega; Leizza, Oviedo, Gordillo, Daniel Infran; Barilá, Pastrana y Marcelo Vera.
Suplentes: Lastra Vanag, Escayola, Garayo, Brito y Luis González.
DT: Carlos Medina.
Cambios: 33' st. Firpo por Vera.
46' st. Espinoza por Barilá.
Amonestado: Leizza.
Ituzaingó (4-3-1-2): Ratón; Dallera, Amelotti, Mantovani, Jorge Benítez; Barzola, Ariel Fernández, Zampini; Maluenda; Ríos y Costa Repetto.
Suplentes: Ferreiro, Páez, Couceiro y Escobar.
DT: Osvaldo Diez.
Cambios: 16' st. Bonomo por Maluenda.
20' st. Molina por Barzola.
22' st. Di Cicco por Fernández.
Amonestados: Jorge Benítez y Fernández.
Goles: 44' pt. Leizza (Juventud Unida).
34' st. Bonomo (Ituzaingó).
38' st. Leizza (Juventud Unida).
Árbitro: Mariano Seco (mal).
Cancha: Juventud Unida (buena).

Era una final.Era la última chance (por más pequeña que fuera)de darle incertidumbre a la definición, para evitar al menos el "no pelear por nada" desde tan temprano.Y lo chato del partido en el principio hacía notar que se jugaba una final, por lo apretado y parejo.Promediando la etapa, en un tiro libre de 40 metros Ratón salió muy a destiempo, la pelota lo pasó de largo.Por fortuna Amelotti le cubrió la espalda y sacó al córner, cuando Pastrana se relamía por tocarla al arco vacío.El Verde respondió rápido con un remate de Barzola que Amarillo tapó, Ríos empujó el rebote al gol, pero a la Pantera le cobraron posición adelantada.El León no fue claro, sin embargo tuvo muchas aproximaciones.Remates de media distancia de Zampini y Ríos, tiros de esquina que complicaban a un Juventud que terminaba rechazando, aunque pasando más de un sobresalto antes.En una contra Pastrana quedo mano a mano con Ratón, a quien eludió, aunque disparó mordido al arco, dandole tiempo a Mantovani de salvar en la línea de manera heróica.Después Oviedo exigió con un buen derechazo al uno del Verde, que contuvo abajo, contra un palo.Sin embargo, Ratón iba a seguír teniendo una tarde de terror en el juego aéreo.Otro bochazo largo y una nueva salida en falso le posibilitó a Juventud marcar en una de las últimas del primer tiempo, a través de Leizza.
Las matemáticas aún dicen lo contrario, de todas maneras el León parece ya haberse despedido de cualquier tipo de pelea en este campeonato.
Grandes Eventos Centenario CAI
Sábado 31 de marzo: Cena de Gala de los 100 años del Club Atlético Ituzaingó en la sede social a las 20:30 hs, entradas en venta en secretaría (Los Pozos 48, Ituzaingó): $250.
Domingo 1º de abril: Gran recital de Los Auténtico Decadentes en el Estadio de Ituzaingó (Mariano Acosta y Pacheco) con entrada libre y gratuita. Desde las 15 hs habrá diversas bandas de rock y el coro municipal.
Domingo 1º de abril: Gran recital de Los Auténtico Decadentes en el Estadio de Ituzaingó (Mariano Acosta y Pacheco) con entrada libre y gratuita. Desde las 15 hs habrá diversas bandas de rock y el coro municipal.
jueves, 29 de marzo de 2012
Diego Dupiellet
¿Por qué no hay unión entre los más influyentes a nivel dirigencial?
No es que estemos divididos.Algunos estamos más involucrados por la responsabilidad que tenemos de gestionar en el dia a dia.Yo tengo respeto por todos los presidentes del club que he conocido.
El ser dirigente tiene algo de ingratitud por lo que se dice, por lo que se comenta, hay cosas que no son fundadas.
En el club hay una comisión de 22 personas, y alrededor de 30 que ayudan, la mayoría jovenes.Esta generación que se está acercando a colaborar tiene que pasar por un proceso de aprendizaje.

Estamos lejos de los mejores presupuestos de la categoría: Argentino de Quilmes y San Martín de Burzaco por ejemplo.Para la divisional tenemos un presupuesto promedio, un poco por encima incluso.Hay que buscarle la vuelta para hacer lo mejor con lo que uno tiene.
Sobre algunas críticas hacia su gestión: No hay soberbia.Quizás el ímpetu con el que uno hace las cosas hace creer que es soberbia, lejos estamos de tenerla.
¿Por qué no hay unión entre los más influyentes a nivel dirigencial?
No es que estemos divididos.Algunos estamos más involucrados por la responsabilidad que tenemos de gestionar en el dia a dia.Yo tengo respeto por todos los presidentes del club que he conocido.
El ser dirigente tiene algo de ingratitud por lo que se dice, por lo que se comenta, hay cosas que no son fundadas.
En el club hay una comisión de 22 personas, y alrededor de 30 que ayudan, la mayoría jovenes.Esta generación que se está acercando a colaborar tiene que pasar por un proceso de aprendizaje.

Estamos lejos de los mejores presupuestos de la categoría: Argentino de Quilmes y San Martín de Burzaco por ejemplo.Para la divisional tenemos un presupuesto promedio, un poco por encima incluso.Hay que buscarle la vuelta para hacer lo mejor con lo que uno tiene.
Sobre algunas críticas hacia su gestión: No hay soberbia.Quizás el ímpetu con el que uno hace las cosas hace creer que es soberbia, lejos estamos de tenerla.
Carlos Sacaan
Me gustaría poder trabajar por el club y colaborar, pero no me da el cuerpo para soportar otra responsabilidad.En los últimos ocho meses tuve tres operaciones(...), y me estoy recuperando de todo eso.Tengo 73 años, y en este momento no me siento físicamente para cumplir.Uno dio mucho por el club y lo quiere seguir dando, pero tampoco quiero que me lleve al cementerio el club.Loúnico que puedo tratar es de acompañar.
Para llegar al éxito hay que saber cuando decir que si y cuando decir que no.Hay que conformar un buen grupo humano y futbolístico.Hay que tener al mejor técnico de la divisional.Ituzaingó tuvo una mística, cada puesto se tiene que pelear a muerte.Si a los jugadores no se les trasmite esto, no tienen compromiso.
Primero hay que armar un buen equipo y salir a buscar el campeonato.Después que vengan los pibes que se están haciendo de abajo.Hoy no los podés contar, hay que armar un grupo de hombres.
Sobre Osvaldo Diez: Es muy bueno, me gustaría que continue, a muerte.De no clasificar, a este técnico hay que dejarlo y que arme él el próximo equipo, junto a la comisión directiva.
Me gustaría poder trabajar por el club y colaborar, pero no me da el cuerpo para soportar otra responsabilidad.En los últimos ocho meses tuve tres operaciones(...), y me estoy recuperando de todo eso.Tengo 73 años, y en este momento no me siento físicamente para cumplir.Uno dio mucho por el club y lo quiere seguir dando, pero tampoco quiero que me lleve al cementerio el club.Loúnico que puedo tratar es de acompañar.
Para llegar al éxito hay que saber cuando decir que si y cuando decir que no.Hay que conformar un buen grupo humano y futbolístico.Hay que tener al mejor técnico de la divisional.Ituzaingó tuvo una mística, cada puesto se tiene que pelear a muerte.Si a los jugadores no se les trasmite esto, no tienen compromiso.
Primero hay que armar un buen equipo y salir a buscar el campeonato.Después que vengan los pibes que se están haciendo de abajo.Hoy no los podés contar, hay que armar un grupo de hombres.
Sobre Osvaldo Diez: Es muy bueno, me gustaría que continue, a muerte.De no clasificar, a este técnico hay que dejarlo y que arme él el próximo equipo, junto a la comisión directiva.
En el año 78 de la mano de un gran presidente, que era (Fernando) Hernández, fui al club y me enganché.Las paredes de Rondeau se venían abajo, me acuerdo que el club estaba en la D, que parte de los alambrados estaban podridos, no había nada practicamente en buen estado.
Yo nunca me imaginé que ibamos a jugar en el Nacional B.Tuvimos desde el año 78 hasta el 92 o 93, solamente nueve técnicos.Por eso hay que saber elegir.
Carlos Fioriti
El club desde que hubo diferencias políticas tomó el tobogán hacia abajo.
Hace cinco años que dejamos el club, pero no estamos aislados de lo que pasa.No somos del tipo de ex dirigentes que nos vamos y empezamos a poner palos en la rueda.Se hicieron cosas bien y en otras no, como el fútbol.No tengo los tiempos que tenía antes.Si a uno le piden la opinión, la va a dar, pero respetando a los que estan.
En la experiencia que uno puede tener, no todo es como dice el técnico.Hay que hacerle observaciones.La etapa más importante es cuando armás un plantel, es saber elegir un técnico.Soy partidario de que lo tienen que armar entre el dirigente y el técnico.Porque hoy el dt está y mañana puede que no, entonces vos tenes que tener un buen plantel, porque si armás uno mediocre, la mayoría le huye.No hablo de proyecto, si no de proceso.Porque el proyecto te lo tira a la mierda los resultados.
El dirigente no puede ser amigo del jugador.Porque ser amigote te inhibe de tomar alguna que otra determinación y perjudicas al club.
Yo tomo siempre como ejemplo los casos del Wity Ibáñez y Zampini: si los rodeas bien, rinden.Acompañan, suman y mucho.En un mal equipo no pueden llevar al equipo adelante porque no tienen el carácter para eso.No son lideres naturales de un plantel.A veces uno no trae a un jugador para echarlos, lo traes para que reaccionen, se den cuenta de que otro les puede sacar el puesto.
La participación de inferiores: A nosotros nos conviene que en vez de probar 50 pibes, vengan a probarse 500.¿Cómo lo logras?Estando en la C o en la B.Hoy estamos en una categoría en la que somos el fondo de toda la zona.Acá va a venir el que fracase en Merlo, Midland, Alem.En este contexto es jodido meter a los pibes en la primera, los terminas quemando.Hay buenos jugadores que después de una buena puteada no vienen más.Los Bazán, los Nell Ceriani surgieron acompañados por grandes equipos.
miércoles, 28 de marzo de 2012
El Club Atlético Ituzaingó festeja sus 100 años con una gran fiesta. La misma se realizara el domingo 1 de abril a partir de las 15hs en su estadio ubicado en las calles Mariano Acosta y Pacheco. Habrá shows en vivo con las actuaciones de Los Auténticos Decadentes, P.L.A.N.T.A, Sr. Juez y Macadam. Un video que mostrara parte de la historia del Club y mucho mas. El cierre será con fuegos artificiales.
Por eso el 1 de abril tenes que festejar los 100 años del dueño del oeste!
La entrada es libre y gratuita. Veni con tu familia y amigos a disfrutar de una tarde histórica!
Departamento de Prensa y Difusión
Club Atlético Ituzaingó
www.caituzaingo.org.ar
Sitio Oficial del Verde
martes, 27 de marzo de 2012
Atención, esta noche

Este martes a partir de las 22, programa para no perderse de "LA VOZ DEL LEÓN".Tendremos como invitados al actual presidente del club, Diego Dupiellet, a Carlos Sacaan y Carlos Fioriti.Charlaremos sobre todo lo que el hincha quiere saber y lo que vendrá.Escuchanos en FM 88.5 y a través de www.radionuevaargentina.com
viernes, 23 de marzo de 2012
Un empate que no alcanza


ITUZAINGÓ 0 - SAN MARTÍN 0
Ituzaingó (4-3-1-2): Ratón; Dallera, Amelotti, Mantovani, Jorge Benítez; Vallejos, Ariel Fernández, Barzola; Bonomo; Molina y Ríos.
Suplentes: Ferreiro, Páez, Di Cicco y Vidal.
DT: Osvaldo Diez.
Cambios: 21' st. Vicario por Bonomo.
33' st. Escobar por Barzola.
41' st. Couceiro por Mantovani.
Amonestados: Mantovani,Amelotti y Ríos.
San Martín (4-4-2): Ferlauto; Caputo, Gauna, Miramontes, Villalba; Ortega, Soto, Garay, Nestor Herrera; Wilson Severino y Lucas Godoy.
Suplentes: Guastalegname, Matias Ostanelli, Leaños y Alan Delfino.
DT: Leandro Stilitano.
Cambios: 27' pt. Carmenini por Garay.
st. Pisapia por Soto.
44' st. Maximiliano Dominguez por Godoy.
Amonestados: Caputo y Ortega.
Árbitro: Gonzalo Filomeno (regular).
Cancha: Ituzaingó (buena).

Al regreso de los vestuarios, el León amagó con repetir su momento como dominador.Un centro cruzado le quedó a Vallejos, sin embargo Caputo llegó a rechazar justo a tiempo, cuando Ferlauto había quedado fuera de posición.Fue la última jugada de riesgo del Verde.El partido se volvió chato, con poca claridad.San Martín se acercó con tiros de media distancia, Pisapia probó con un zurdazo, topándose con una buena respuesta del uno local.Ituzaingó se tornó previsible y estático, los juveniles Vicario y Escobar ingresaron por Bonomo y Barzola, pero no lograron cambiar la historia.Cuando parecia que el partido moría en la intrascendencia, los de Burzaco apretaron sobre el final, Villalba remató desde 40 metros y Ratón sacó hacia un costado.En la última de la tarde, un contragolpe de la visita culminó en un centro rasante para Severino, pero Dallera apareció para mandarla al córner.
Por gran parte del encuentro no se notaron en el trámite las diferencias que hay en la tabla.Lo que sí se notó fue la desesperante falta de gol del equipo, que genera poco, y para colmo no aprovecha las que tiene.El empate dejó sabor amargo, son muchos los puntos por descontar aún y el torneo ya entró en su parte final.
jueves, 22 de marzo de 2012
Se perfila el equipo para el viernes
Ituzaingó se entreno en el predio La Pilarica pensando en San Martín de Burzaco.
Luego de la entrada en calor habitual, el técnico Osvaldo Diez dispuso realizar el ensayo formal de fútbol para definir los once titulares que recibirán el viernes desde las 16 horas a San Martín de Burzaco.
Tras la dura derrota ante Yupanqui y con la necesidad de obtener los tres puntos ante su gente, Osvaldo Diez decidió realizar tres modificaciones respecto de los once que arrancaron el encuentro ante el Trapero, una es obligada por la expulsión de Marcos Zampini y las otras dos por cuestiones futbolísticas. Ingresa Emmanuel Mantovani en lugar de Cristian Couceiro, Leonardo Bonomo por Marcos Zampini y Jonatán Molina por Patricio Costa Repetto.
Teniendo en cuenta lo mencionado en el parrafo anterior Ituzaingó formaría de la siguiente manera: Daniel Ratón; Agustín Dallera, Emmanuel Mantovani, Guillermo Amelotti y Jorge Benítez; Matías Vallejos, Ariel Fernández y Maximiliano Barzola; Leonardo Bonomo; Jonatán Molina y Ángel Ríos.
Ituzaingó vuelve a entrenarse mañana por la mañana, en donde Osvaldo Diez definirá el equipo para enfrentar a San Martín de Burzaco el viernes desde las 16 horas con el arbitraje de Gonzalo Filomeno.
Fuente: www.caituzaingo.org.ar
Luego de la entrada en calor habitual, el técnico Osvaldo Diez dispuso realizar el ensayo formal de fútbol para definir los once titulares que recibirán el viernes desde las 16 horas a San Martín de Burzaco.
Tras la dura derrota ante Yupanqui y con la necesidad de obtener los tres puntos ante su gente, Osvaldo Diez decidió realizar tres modificaciones respecto de los once que arrancaron el encuentro ante el Trapero, una es obligada por la expulsión de Marcos Zampini y las otras dos por cuestiones futbolísticas. Ingresa Emmanuel Mantovani en lugar de Cristian Couceiro, Leonardo Bonomo por Marcos Zampini y Jonatán Molina por Patricio Costa Repetto.
Teniendo en cuenta lo mencionado en el parrafo anterior Ituzaingó formaría de la siguiente manera: Daniel Ratón; Agustín Dallera, Emmanuel Mantovani, Guillermo Amelotti y Jorge Benítez; Matías Vallejos, Ariel Fernández y Maximiliano Barzola; Leonardo Bonomo; Jonatán Molina y Ángel Ríos.
Ituzaingó vuelve a entrenarse mañana por la mañana, en donde Osvaldo Diez definirá el equipo para enfrentar a San Martín de Burzaco el viernes desde las 16 horas con el arbitraje de Gonzalo Filomeno.
Fuente: www.caituzaingo.org.ar
miércoles, 21 de marzo de 2012
El Chulo Rivoira también habló en La voz del león

Para mí Ituzaingó representa lo más importante de mi vida.Es el lugar donde terminé mi carrera como jugador profesional, el lugar donde arranqué como técnico.
La actualidad del Verde y un mensaje para algunos ex dirigentes: Futbolísticamente sabemos todos que debería estar mucho más arriba.Si en Ituzaingó se juntan las tres o cuatro personas que se tienen que juntar, que todos sabemos quienes son, por un objetivo común, no por un beneficio propio, ni por ver quién la tiene más larga, no tengo dudas de que se pueden hacer las cosas bien.Mientras esto no pase, va a seguir siendo todo lo mismo.Se que es difícil, pero de otra forma no se va a poder.Tiene que haber un giro importante en el manejo dirigencial, porque se que las inferiores trabajan bien.
Sus grandes alegrías en el León: Tuve dos grandes momentos.El primero el ascenso que conseguímos al Nacional.Por nosotros no daban ni 2,50$ después de que no le pudimos ganar a El Porvenir, encima nos mandaron a Independiente con Los Andes.Para nosotros fue una alegría inmensa poner a Ituzaingó en el Nacional B.Un equipo que se armó de la nada, de la mano de Edgardo Marchetti, que fue clave, tuvo claro todo.
La otra fue cuando pudimos mantener a Ituzaingó en el Nacional B en ese primer año.Con Atl. Tucumán en cancha de Morón lo definimos.En aquel 0 a 0 donde a Marito Di Cecco se le cae la gorra cuando faltaban dos minutos y él andaba buscandola mientras caían los centros,jaja.Casi me muero.
Su velóz paso de jugador a técnico: En ese momento Carlos Fioritti y el Turco Sacaan me dijeron si quería ser técnico y jugador.Yo sabía que ser ambas cosas era para despelotes.Así que al otro dia decidí dejar, para ser entrenador.El grupo de jugadores fue muy importante, porque yo no tenía experiencia y lo pudimos sacar adelante.

Su opinión de Víctor Benítez: Es una parte importantisima del club.Ha dejado la vida acá, en todo sentido, desde las inferiores.Por ser técnico en los momentos difíciles, por ser jugador y campeón.Es de los que más le dio a Ituzaingó.
Acerca de Ángel Figueroa: El Loco jugaba muy bien al fútbol, cabeceaba bien, llegaba bien a los cruces, tenía buena pegada, ha jugado de "10", un jugadorazo.Hoy, el Loco hubiera sido figura en algún equipo grande, sin ninguna duda.
Sobre Carlos Gallo y el Wity Ibáñez: Gallo fue uno de los grandes "4" que tuvo Ituzaingó.Fue un orgullo además tenerlo como jugador, dio todo.El Wity es un albañil, lo vi jugar.Es chiquito, pero mete.
La actualidad del Verde y un mensaje para algunos ex dirigentes: Futbolísticamente sabemos todos que debería estar mucho más arriba.Si en Ituzaingó se juntan las tres o cuatro personas que se tienen que juntar, que todos sabemos quienes son, por un objetivo común, no por un beneficio propio, ni por ver quién la tiene más larga, no tengo dudas de que se pueden hacer las cosas bien.Mientras esto no pase, va a seguir siendo todo lo mismo.Se que es difícil, pero de otra forma no se va a poder.Tiene que haber un giro importante en el manejo dirigencial, porque se que las inferiores trabajan bien.
Sus grandes alegrías en el León: Tuve dos grandes momentos.El primero el ascenso que conseguímos al Nacional.Por nosotros no daban ni 2,50$ después de que no le pudimos ganar a El Porvenir, encima nos mandaron a Independiente con Los Andes.Para nosotros fue una alegría inmensa poner a Ituzaingó en el Nacional B.Un equipo que se armó de la nada, de la mano de Edgardo Marchetti, que fue clave, tuvo claro todo.
La otra fue cuando pudimos mantener a Ituzaingó en el Nacional B en ese primer año.Con Atl. Tucumán en cancha de Morón lo definimos.En aquel 0 a 0 donde a Marito Di Cecco se le cae la gorra cuando faltaban dos minutos y él andaba buscandola mientras caían los centros,jaja.Casi me muero.
Su velóz paso de jugador a técnico: En ese momento Carlos Fioritti y el Turco Sacaan me dijeron si quería ser técnico y jugador.Yo sabía que ser ambas cosas era para despelotes.Así que al otro dia decidí dejar, para ser entrenador.El grupo de jugadores fue muy importante, porque yo no tenía experiencia y lo pudimos sacar adelante.

Su opinión de Víctor Benítez: Es una parte importantisima del club.Ha dejado la vida acá, en todo sentido, desde las inferiores.Por ser técnico en los momentos difíciles, por ser jugador y campeón.Es de los que más le dio a Ituzaingó.
Acerca de Ángel Figueroa: El Loco jugaba muy bien al fútbol, cabeceaba bien, llegaba bien a los cruces, tenía buena pegada, ha jugado de "10", un jugadorazo.Hoy, el Loco hubiera sido figura en algún equipo grande, sin ninguna duda.
Sobre Carlos Gallo y el Wity Ibáñez: Gallo fue uno de los grandes "4" que tuvo Ituzaingó.Fue un orgullo además tenerlo como jugador, dio todo.El Wity es un albañil, lo vi jugar.Es chiquito, pero mete.

El Loco Figueroa:
En nuestros tiempos trabajabamos y después entrenabamos a la noche.Era mucho más difícil, hoy por hoy las canchas estan mejor, la cancha de Ituzaingó es una maravilla como está.
El técnico está de lunes a viernes, el sabado o el domingo cuando llega el partido es el jugador el que gana, pierde o empata.
¿Volvería a dirigir al Verde?: El problema mio son los horarios, tendría que organizarme, pero no tendría problema.Me gusta arriesgar.Yo veo que la situación actual pasa por otro lado.Por ahí Diez no le llega al jugador.Hoy hay que hablarle y motivarlo de otra forma, no todos son iguales.
El nivel de la divisional: Esta todo muy parejo.Al que si vi jugar bien es a Fénix, trata muy bien la pelota.Los demás tienen un nivel similar.
El Cordobés Benítez:
En nuestros tiempos trabajabamos y después entrenabamos a la noche.Era mucho más difícil, hoy por hoy las canchas estan mejor, la cancha de Ituzaingó es una maravilla como está.
El técnico está de lunes a viernes, el sabado o el domingo cuando llega el partido es el jugador el que gana, pierde o empata.
¿Volvería a dirigir al Verde?: El problema mio son los horarios, tendría que organizarme, pero no tendría problema.Me gusta arriesgar.Yo veo que la situación actual pasa por otro lado.Por ahí Diez no le llega al jugador.Hoy hay que hablarle y motivarlo de otra forma, no todos son iguales.
El nivel de la divisional: Esta todo muy parejo.Al que si vi jugar bien es a Fénix, trata muy bien la pelota.Los demás tienen un nivel similar.
El Cordobés Benítez:
Sobre la campaña actual: Tengo mucha bronca.Uno pensó que había armado un equipo para darle alegrías a la gente.No se pudo dar, hubo un cambio de técnico y pasó lo mismo.Me da vergüenza, ¿tanto le hemos errado?creo que no.El equipo no tiene gol, eso es lo que te hace sacar partidos adelante.Como sigue el tema, no vamos a entrar al reducido y somos todos culpables.Le pido disculpas al hincha.

Los tiempos han cambiado.Hoy el jugador es distinto, está en otra cosa, vive en otro mundo.En esta categoría hay que entrenarse pensando en ser el mejor, pero también en que hay que trabajar porque no se puede vivir del fútbol.Todo eso se junta y en vez de dejar afuera un problema, lo mete adentro de la cancha.El tema del técnico es fundamental en cuanto a la motivación, porque si no le llegas no sirve.
Tuve la suerte de dirigir un equipo que salió campeón en el 2001 con gente grande y gente joven, y partió murallas.Y no cobraron un mango, es la mentalidad.
El Wity Ibáñez:
Todavía falta mucho, creo que el problema de Ituzaingó es anímico más que nada.Lo importante en el jugador es la cabeza, eso es fundamental para que rinda bien.
Hay que pensar en San Martín de Burzaco, después recién en lo que viene.
¿Cómo se juega en la C?: Hay algunas diferencias, pero está todo muy parejo, se equiparó para abajo.En la D se corre un poco más.
Carlos Gallo:
Lo ideal para el club es tener gente que sienta la camiseta.Hoy me cuesta verlo a Ituzaingó en la D, más en la posición en la que está.
En un plantel hay muchas personalidades distintas.Por ahí un jugador necesita una puteada en algún momento, y quizás a otro esa puteada lo tira abajo.Hay que conocer los distintos temperamentos que hay.
Lo ideal para el club es tener gente que sienta la camiseta.Hoy me cuesta verlo a Ituzaingó en la D, más en la posición en la que está.

Hay jugadores que en el entrenamiento la rompen y cuando hay cuatro personas en la tribuna, arrugan.El técnico se tiene que dar cuenta quienes están realmente capacitados.
¿Cómo llegó al León?: Cuando tenía 14 años mi papá leyó un aviso en Crónica, de que probaban jugadores acá.Agarré mi bolsito, vine viajando, no conocía la zona y así comenzó mi historia con el club.
Historias particulares: Yo debuté a los 19, un 20 de octubre de 1992, en cancha de Platense contra Quilmes, televisado.Justo ese dia se casaba mi hermano, asi que me lo perdí.Mis viejos junto a algunos familiares salieron de la iglesia apenas terminó la ceremonia y fueron a un bar a verme por televisión.
En el '97 yo no entrenaba, porque trabajaba, no había plata para pagarle a nadie.Como no estaba a la par de mis compañeros, jugaba con la camiseta 7, porque con esa siempre hacía goles.Hice 14, fue uno de mis mejores años.
¿Cómo llegó al León?: Cuando tenía 14 años mi papá leyó un aviso en Crónica, de que probaban jugadores acá.Agarré mi bolsito, vine viajando, no conocía la zona y así comenzó mi historia con el club.
Historias particulares: Yo debuté a los 19, un 20 de octubre de 1992, en cancha de Platense contra Quilmes, televisado.Justo ese dia se casaba mi hermano, asi que me lo perdí.Mis viejos junto a algunos familiares salieron de la iglesia apenas terminó la ceremonia y fueron a un bar a verme por televisión.
En el '97 yo no entrenaba, porque trabajaba, no había plata para pagarle a nadie.Como no estaba a la par de mis compañeros, jugaba con la camiseta 7, porque con esa siempre hacía goles.Hice 14, fue uno de mis mejores años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)